12 de abril de 2011

El Sol online presenta la avant premiére de "Los Marziano"

Para los seguidores de Guillermo Francella esta es una nueva oportunidad para verlo brillar en la pantalla grande. 

Francella y Cortese, juntos en la nueva producción de Katz.
 El Sol online y Canal 9 Televida invita a todos sus seguidores a la avant premiere de Los Marziano, una película dirigida por Ana Katz producida por Oscar Kramer y Hugo Sigman. La cita es esta noche a las 22 en Cinemark, Palmares. La cinta cuenta con un elenco de lujo, conformado por Guillermo Francella, Arturo Puig, Mercedes Morán y Rita Cortese. Además, están presentes: Daniel Hendler, Facundo y Martín Lombard, Julieta Zylberberg, Rebecca Deering, Mónica Raiola, Cristina Alberó y Raquel Bank, entre otros.

    Los Marziano es la apuesta que Ana Katz utiliza para reunir a un elenco que, en cada propuesta, sorprende a sus espectadores; el anzuelo principal para convocar al público que deberá desembarazarse de la idea de un Francella burlesco y cómplice con la cámara y, por ende, con los concurrentes.

HABLAN LOS PROTAGONISTAS. Esta nueva propuesta dejará entrever que la capacidad actoral de Guillermo Francella no se remite únicamente a la comicidad y que encasillarlo dentro de ese género sería una falacia que poco tiene que ver con su verdadero capital artístico. Desde hace un tiempo a esta parte, su participación en las comedias musicales de Los productores y El joven Frankenstein, además de otros géneros en los que ha incursionado, como su actuación en el filme de Juan José Campanella con El secreto de sus ojos, confirman su versatilidad.

    En Los Marziano, Francella será Juan y tiene dos hermanos: Luis y Delfina, interpretados por Puig y Cortese. Los dos hombres de esta familia están distanciados desde hace mucho tiempo, pero un crítico estado de salud de Juan lo obliga a viajar a Buenos Aires, perspectiva que abre la posibilidad de un reencuentro con su hermano. Mientras tanto, su hermana y Nena (Mercedes Morán), esposa de Luis, intentarán por todos los medios que esto suceda.

    "Esta película no es para que los haga reír. Pero, aunque vayan a buscar eso, nadie va a sentirse defraudado con Los Marziano, porque es un filme que va al corazón, al alma. Es entrañable", se sinceró Francella, en una entrevista concedida a Télam. Por su parte, anticipando el despliegue de esta producción que tendrá su estreno nacional, Arturo Puig vaticinó: "Creo que puede ser bien recibida por el público. Para mí fue un placer haberla hecho, por diferentes motivos, primero por ser dirigido por Ana Katz, con la que me he llevado muy bien y, además, por compartir con Guillermo, aunque no tenemos muchas escenas juntos, así que nos hemos encontrado poco en el set de filmación, pero nos respetamos muchísimo".

    Por otra parte, Puig destacó que el trabajo de Francella en esta película es diferente a lo que el público ha estado habituado a ver en la mayor parte de sus trabajos televisivos, no así en lo que respecta a otros ámbitos de actuación –como el teatro o el cine–. En esta oportunidad, "él hace un trabajo diferente. Tiene una gracia natural que hace que uno se divierta, aunque no caracteriza a un personaje cómico".

DETALLES DEL FILME. Los Marziano es poseedor de una trama simple pero atrapante, es un largometraje dramático en donde la comedia también encontrará su lugar. Es una película que viene a reconstruir las complicadas relaciones familiares con las que muchas personas deben lidiar en la vida real. Movilizante, pero con un toque de comedia, que corta con los momentos tensos, la cinta tocará fibras muy intimas en la mayoría de sus espectadores.

    La trama gira en torno a la complicada relación que existe entre dos hermanos: Juan y Luis, quienes están peleados hace mucho tiempo y se rehúsan a hablarse desde entonces. Delfina, hermana de ambos, y la esposa de Luis, Nena, tratan insistentemente de mediar en la relación de estos dos hombres, pero sus esfuerzos parecen en vano. Luis y Juan no sólo tienen perspectivas distintas de la vida, sino que, además, los separan algunas diferencias numéricas con respecto a una deuda del pasado.