Alejandro Álvarez estudió Profesorado de inglés en la Universidad Nacional de Cuyo, aunque abandonó después de tres años. Luego ingresó a la Universidad Juan Agustín Maza, a la carrera de Locutor. Cursó todas las materias, pero la situación económica (es una carrera privada) impidió que llegara aún al título de locutor. “Las ganas de tener el CARNET DE LOCUTOR las tengo, y no se me van a ir. Pero es una meta muy pronta a cumplirse” dijo en exclusivo a “Yo te sigo Canal 9”.
En Primera Persona:
- ¿Dónde comenzaste a trabajar?
Laburé mucho en la confitería de mi viejo, que está en Dorrego. Ahí atendía al público, horneaba piononos, barría, lavaba trastos, pintaba facturas, cocinaba tortitas, volvía a barrer, volvía a atender al público… Un día, cuando terminaban mis días en la U.N.C. estudiando inglés (ya había dejado la confitería hacía rato), me llaman por celular (era agosto del 2000, tenía un ladrillo gris) para una posibilidad en Brava. Luego vino Energy FM, luego Transamérica FM, luego FM Enterprice, luego la 100.9 y finalmente la LV10. Hay que agregar que en medio de todo eso, alguna vez (por el 2003) grabé unos especiales sobre artistas de la música para FM Infinita. Aún hoy (2011) los siguen usando, pese a que jamás me pagaron absolutamente nada por ese laburo.
- ¿Cómo llegaste a trabajar donde lo haces actualmente?
Hubo cierto “problemita” en la 100.9: “al primero que le iban a dar el olivo era a mí”. Celia Astargo ya me conocía, sabía cómo era yo haciendo el trasnoche de la FM (Radioinsomnio) y luego el programa de los domingos (Domingo, clásico domingo), y me ofreció ser parte de la mañana de la LV10. Desde ese entonces, agosto del 2005, formo parte de esa radio.
- ¿Cuándo surgió “Alvarito” y porqué?
En el 2007 me ofrecen hacer voz en off en “De todo corazón”. La idea era que yo fuera una especie de contra o peleador o pesado que siempre estuviera picoteando las cosas que decía Sigifredo Alonso. Durante ese año y el siguiente, la cosa se desarrolló fuera de cámara, pero en el 2009 surgió la propuesta de que fuera un títere que saliera con imagen e hiciera lo mismo. Por supuesto, por una cuestión de cuidar mi presencia sugerí que el muñeco tuviera algunas referencias a aquella voz (llamada simplemente “Álvarez”), pero que no estuviera directamente relacionada con ella. Por lo tanto, el muñeco salió al aire como “Alvarito”, con una voz parecida a la mía pero mucho más corrosiva y rasposa. Jamás había hecho manejo de títeres, pero confiaba mucho en mi rapidez para contestar. Me ayudó mucho el hecho de que partiendo desde la cara del personaje (que yo mismo sugerí) ya tenía mucha de la personalidad lista: ojos enojados, pelo negro y parado, sólo una media sin brazos… El mismo Alvarito se reía de su desgracia de no poder manotear o aplaudir, por lo que, por ejemplo, les gritaba a todos para que aplaudieran.
- ¿Qué significa para vos el Coral Lutherieces?
Hay que aclarar que la palabra Coral pertenece al pasado de Lutherieces. Es cierto, se llamaba Coral, pero ya no lo es. Significa mucho de lo que tantas veces quise para mí: unir el canto con el humor y con la actuación. Es mi cable a tierra y también la posibilidad de crecer más allá de Mendoza. Entré a ese coro en 2007 y no me pienso ir.
- ¿Tenés algún referente en el medio? ¿Quién?
No. Referente en cuanto a lo que soy o puedo llegar a hacer, no. Estoy hablando de jugar con la voz, de sacarle el jugo, de unir eso a la inteligencia y perder la cuadratura a la que estamos acostumbrados en Mendoza. Por lo tanto, no, no tengo referentes. Sí hay gente a la que respeto mucho y de la que aprendo mucho también, pero no hay nadie aquí que yo pueda decir “quiero ser así”.
- Cuando te llegó la propuesta de trabajar en noticiero 9… ¿Cómo lo tomaste?

- ¿Fue fácil aceptar la propuesta?
Fue fácil decir que sí. Fue paulatino y complicadito cumplir con el tema, vencer los nervios, poner absolutamente todo de mí para colmar lo que tenía en mente.
- ¿Cómo viviste el paso por el noticiero?
Como dije antes, puse lo mejor de mí, pero no hubo una recepción acorde por parte de la gente del noticiero. Viví momentos de mucho nervio, mucho cansancio. Por lo tanto por ahí aparecían el desgano, la desazón, las ganas de tirar todo y dejar de ser la cara nueva.
Y en cuanto a la popularidad, supe manejarla bien. Ir por la calle y que me miraran o me saludaran era lindo, es agradable sentir que uno deja algo en la gente. Me molestaba a veces el hecho de ser un mero objeto de esnobismo, algo que alguien por ahí dijera “mirá, mirá, soy amigo del flaco del noticiero”. Pero soy muy paciente, siempre me jacté de eso.
- ¿La TV. o la radio?
Cualquiera de ellas, pero dadas las circunstancias, antes reviso bien el panorama, ja ja ja ja… La tele tiene algo que tal vez me cueste aceptar, y es el hecho de que todavía en Mendoza es algo conservadora. Me gustaría un programa en el que me ría si me equivoco, en el que pueda salir detrás de cámara para bromear con alguno y que la cámara me siga, me gustaría algo culto pero muy entretenido… La radio tiene lo inmediato, la tele tiene cierta preparación previa. Hay que entenderlas.
- Pronto se te volverá a ver en la TV, en “El mirador de cine”, ¿Ya está todo preparado para salir al aire?
Hace rato que El Mirador de Cine está listo. Me reservo la explicación de por qué aún no salimos…
- ¿Cuáles son tus metas de ahora en más?
Sentarme tranquilo y analizar mi vida, ja ja ja!!! Hace dos años que no me tomo vacaciones, llega un punto en el que la cabeza empieza a tirar humito de lo cansada que puede estar… Mis metas son conseguir el Carnet de Locutor, terminar mi página web (en la que va a haber mucho material para escuchar, ver, y por supuesto comprar en el caso de que tengas una radio o un canal), pegar en Buenos Aires, Chile y/o México… Y por el lado de Lutherieces, estamos encaminados a convertirnos en “el” referente de Les Luthiers para los próximos tiempos. Hay mucho que laburar, hay mucho por hacer. Y eso me encanta.
GRACIAS ALEJANDRO!!!!
---- Realizada por Matías ----
anda a laburar al puerto!!!
ResponderBorraresta nota esta bueniisiima felicitaciones alee!!
ResponderBorrar