1 de abril de 2011

Ernestina Pais: “Ahora sí vamos a hacer un resumen real de la semana”

Ernestina y Juan estarán acompañados en la conducción por Guillermo López.
Una vez más, Caiga quien caiga regresa a la pantalla de Canal 9 Televida. Esta vez, el ciclo se emitirá los domingos a partir de las 23 y contará con la conducción de Ernestina Pais, Juan Di Natale y Guillermo Pelado López, en remplazo de Gonzalo Rodríguez, quien regresa a la calle a hacer de las suyas.

CQC RENOVADO. Muchas son las novedades con las que el programa regresa a la pantalla chica, una de ellas es la reincorporación de Gonzalito a la calle. El notero número uno del envío estará exclusivamente dedicado a la campaña electoral, las coberturas internacionales y, como siempre, al Proteste ya (que este año se emitirá de forma más espaciada y no semanalmente, como acostumbraba el programa, para trabajar con mayor profundidad cada uno de los informes).

    Se suman al equipo de cronistas Andrés Kilstein, ganador del certamen El 8º integrante 2010, y Martina Soto Pose, que también llegó a las instancias finales del certamen y que se convertirá en la primera cronista femenina en CQC Argentina. Si bien Guillermo López estará como conductor del ciclo, hay que decir que, además, tendrá una sección especial de la que los productores no quisieron brindar detalles todavía. Pero esto no es todo, sino que Caiga quien caiga también contará con nuevas secciones.

    Una de ellas se titula Enfermando celebrities, en la que Andrés Kilstein perseguirá a distintos famosos pretendiendo ser un notero-documentalista. Sin que las personalidades conozcan sus intenciones, creará falsos documentales sobre ellas.

    También se estrena La vida de los otros, en que los noteros van a vivenciar diversas experiencias como trabajos, fanatismos, religiones y mucho más, y finalmente se estrena Especiales CQC, con la que, varias veces a lo largo del año, el programa se volverá temático. Todo el envío tratará un mismo tópico, que podrá elegirse de manera arbitraria o bien tendrá relación con la agenda, las fechas patrias o los eventos destacables.

ERNESTINA, EN PRIMERA PERSONA. Previo al estreno de la decimoquinta temporada, El Sol dialogó en exclusiva con Ernestina Pais acerca del programa, sus expectativas con el cambio de día y su visión sobre la tevé de hoy, entre otros temas.

¿Qué expectativas tenés para esta nueva temporada que, además de novedades y flamantes incorporaciones, se emitirá los domingos? Tengo las mejores expectativas, porque Gonzalito vuelve a la calle a hacer de las suyas y a tiempo completo, ¡se lo pedimos todos!, porque brilla.

    Es realmente fundamental para nosotros saber que Gonza va a estar en los lugares y momentos necesarios en un año electoral. Respecto del cambio de día, considero que es un gran día para CQC, porque nos permite un resumen real de la semana, incluyendo hasta el fútbol, porque todos llegamos descansados para dar todo y porque me hace acordar a cuando te preparabas para ver un programa: te bañás, cenás y a ver CQC (risas).

El año pasado, el ciclo se destacó mucho por lo farandulesco, ¿este año el eje será lo político? Nosotros seguimos la agenda de lo que sucede en la calle, eso quiere decir que si los políticos se guardan, tenemos menos política, y si salen, habrá más. El año electoral te garantiza lo segundo, cuando nosotros buscamos temas fuera de la agenda marcada, en general, no son farandulescos, y tratamos de incluir cierto grado de conciencia hasta en lo farandulesco, por ejemplo, El trabajo forzado, el año pasado si bien era con famosos, en muchos casos se hizo en fábricas recuperadas.

Te posicionaste en el programa a pesar de que al principio se especuló mucho acerca de tu rol como conductora, sobre todo teniendo en cuenta que remplazabas a Mario Pergolini. ¿Cómo lo vivís desde lo profesional? Nunca especulé con mi rol de conductora, me parece de otro siglo que se dude si una mujer puede conducir un programa de actualidad y humor. ¿O no hay mujeres en todos los noticieros?

¿Cómo ves la televisión de hoy?
Polarizada, parcial y llena de repeticiones, por eso me gusta hacer CQC, porque es un gran programa de tevé y porque es respetuoso de quienes lo miran.

El Sol Online